Acceso directo a actividades
Queridas familias,
Junto con saludar y esperando se encuentren bien, nos dirigimos a ustedes para compartir la estructura de trabajo de nuestro ciclo para esta segunda etapa de educación a distancia.
Todos sabemos que pese a los esfuerzos no lograremos remplazar jamás la riqueza de las clases presenciales, el vínculo de las educadoras con los niños y entre ellos mismos, es la mejor forma para aprender; pero mientras esta pandemia no nos permita volver a trabajar de esta manera, el colegio y cada uno de sus profesores hace un esfuerzo día a día para poder acercar de forma lúdica y entretenida los aprendizajes a los hogares.
A continuación se detalla el trabajo de jardín :
*Los días lunes en la tarde, las educadoras y profesoras especialistas subirán a la página las actividades y experiencias por área para la semana, estas actividades se enviarán semanalmente. Podrán realizarse en los tiempos y horarios que ustedes como familia logren organizar en el hogar.
*Los encuentros live con los niños y niñas se seguirán realizando a través de grupos pequeños con el fin que todos puedan participar, ser escuchados y donde la educadora pueda hacer un seguimiento de los aprendizajes de cada uno de ellos. Estos encuentros se harán dos veces a la semana. Para ello se les solicitará inscripción semanal.
*Otro modo de apoyo que se creó con el fin de facilitar a las familias, es el acceso de los estudiantes a nuestra página youtube privado, donde se encuentra la mayoría de las actividades de la plataforma.
*Crearemos encuentros modo live cada 15 días donde participarán diferentes profesionales como por ejemplo : Bibliotecaria y especialistas.
En la carpeta Comunidades de madres y padres seguiremos subiendo información relevante para las familias, por ello es importante revisar permanentemente.
Hemos tratado de que las experiencias sean fácil de realizar con material que tengan al alcance. Es muy importante que las evidencias que se solicitan en cada una de ellas sean enviadas durante la semana, éstas son un registro importante para que cada educadora pueda realizar un seguimiento de los aprendizajes de cada niño y niña y de esta manera hacer una propuesta pertinente para las siguientes semanas.
Toda sugerencia ha sido considerada para mejorar este conducto de comunicación y ser así un verdadero aporte para ustedes y la educación de nuestros niños y niñas.
Recuerden que cada educadora y su coordinadora estarán atentas a los correos con dudas, inquietudes y propuestas.
Saluda a ustedes,
Claudia Caillaux Sepúlveda
SubDirección nivel inicial
Coordinadora de ciclo
A continuación dejamos a disposición las actividades no presenciales separadas por nivel además de informaciones generales para leer y tener en cuenta. Haz click en tu nivel:
Aprende a usar la plataforma con tutoriales para MS Teams y Office.com